Exterior otoñal sede Villablino
25 aniversario 1992-2017 ALFAEM SALUD MENTAL LEÓN
Inauguración oficial Centro Residencial Marzo 2017
Asamblea de socios y comida conmemorativa 25 aniversario
ALFAEM Premio Diario de León 2017 al Desarrollo Social y los Valores Humanos
De todos los que hacemos ALFAEM Salud Mental León
Torneo Solidario Pádel León 2019
II Marcha Solidaria Ponferrada 2019
Servicio Programa DESCUBRE

PROGRAMA #DESCUBRE

 

1.- INFORMACIÓN GENERAL:

#DESCUBRE. No bloquees tu salud mental, es un programa de sensibilización y prevención sobre salud mental y adicciones desarrollado por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA y cofinanciado por el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Una buena salud mental debe cimentarse desde la infancia y la adolescencia. Por ese motivo, desde SALUD MENTAL ESPAÑA planteamos la necesidad de realizar un programa integral en centros educativos para la prevención de problemas de salud mental y de adicciones. 


2.- OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

  • Ofrecer información actualizada y adecuada sobre la importancia de la Salud Mental, así como de los factores de riesgo del consumo de drogas, los problemas de salud mental, y la posible relación entre ambos.
  • Concienciar sobre el importante papel que juegan los diferentes actores dentro del sistema educativo (profesores, familia y alumnos o grupo de iguales) en el desarrollo personal de los menores.
  • Saber identificar los signos tempranos de problemas de salud mental y promover una rápida demanda conociendo los diferentes recursos y dispositivos de apoyo y atención.
  • Minimizar las secuelas del estigma, creando un ambiente optimista y realista sobre los trastornos mentales y el consumo de drogas. 

 

3.- POBLACIÓN DESTINATARIA Y NÚMERO DE PARTICIPANTES:

A través de este nuevo programa, se priorizarán los aspectos relacionales, familiares y educativos, realizando sesiones específicas para los alumnos/as (de 12 a 18 años), el personal docente, y los padres y madres del alumnado.

Es necesario incidir en que el objeto de la prevención no se limita al niño, niña o adolescente, sino que debe trabajarse también a través de su entorno y sus relaciones más cercanas. Es por ello que se ha considerado prioritario trabajar con tres de las figuras clave: la o el adolescente, su familia y el profesorado.

OTRAS ENTIDADES

Colaboradores